10:02 02-09-2025
Prueba de choque IIHS del Acura ADX: punto débil en la protección trasera
El Instituto de Seguros para la Seguridad Vial de Estados Unidos (IIHS) publicó los resultados de las pruebas de choque del nuevo Acura ADX, un crossover subcompacto de enfoque premium. En la prueba frontal actualizada con solapamiento parcial, el modelo obtuvo solo una calificación Aceptable, con la protección del pasajero trasero como principal punto débil.
Durante los ensayos, el cinturón de seguridad del maniquí trasero se desplazó de la pelvis al abdomen, lo que eleva el riesgo de lesiones. En contraste, la protección para el conductor fue valorada de forma muy positiva. En las demás evaluaciones —el impacto lateral y la prueba de solapamiento frontal pequeño— el ADX firmó las mejores notas. También fueron bien valorados sus faros LED y el avisador del cinturón de seguridad.
Aun así, el ADX también recibió solo una calificación Aceptable en la prevención de choques frontales y en la facilidad de uso de los anclajes para sillas infantiles.
El nuevo crossover toma como base al Honda HR-V, se fabrica en México y emplea un motor turbo de 1.5 litros con 190 CV asociado a una transmisión CVT. En Estados Unidos, los precios parten de 35.000 dólares con tracción delantera y 37.000 dólares con tracción total.
El segmento de los SUV compactos premium está muy disputado: Audi Q3, BMW X1 y un Mercedes-Benz GLA próximo a renovarse llevan tiempo marcando el paso. En ese contexto, el Acura ADX seduce por precio y dotación, pero aún queda por detrás de los rivales alemanes en materia de seguridad. Para quienes aprovechan con frecuencia la segunda fila, ese desequilibrio puede pesar más que las virtudes que lucen en la ficha técnica.