13:48 02-09-2025
Ventas de Tesla en China: caída interanual, repunte y más competencia local
Las ventas de los eléctricos de Tesla fabricados en China cayeron un 4% interanual en agosto, prolongando la contracción vista un mes antes. En términos mensuales, sin embargo, el pulso mejoró: la producción y las entregas del Model 3 y del Model Y salidos de la planta de Shanghái, incluidas las unidades exportadas a Europa, repuntaron un 22,6% hasta 83.192 vehículos. El giro sugiere que la demanda no ha desaparecido; más bien se mueve al ritmo de la oferta fresca y del calendario.
El terreno sigue siendo ferozmente competitivo. Pese al lavado de cara del Model Y en enero, los resultados de Tesla en los siete primeros meses de 2025 van por detrás de los del año pasado. Para reavivar el interés, la compañía recortó un 3,7% el precio del Model 3 de tracción trasera con 830 km de autonomía y abrió las ventas del nuevo Model Y L extendido con interior de seis plazas desde 339.000 yuanes. No parece casual: en un segmento sensible al precio, un ajuste afinado y una configuración más práctica suelen mover la aguja.
Entretanto, Xiaomi aprieta el acelerador: su primer crossover, el YU7, cosechó más de 240.000 preórdenes en un solo día tras su debut, y el sedán SU7 ha superado de forma constante al Model 3 de Tesla desde diciembre. BYD también acusa una desaceleración en su mercado doméstico, aunque sigue siendo el mayor actor por volumen. En este pelotón, la cuota se gana con ejecución precisa, modelo a modelo y semana a semana.
China es el segundo mayor mercado de Tesla después de Estados Unidos, pero con las marcas locales apretando las tuercas y una polarización política en torno a Elon Musk cada vez más intensa, el terreno de la compañía se ve menos firme. Esa mezcla de presión competitiva y estado de ánimo público resulta más difícil de pilotar que cualquier actualización rutinaria de producto.