10:01 22-09-2025
Renault adopta baterías LFP de LG y CATL para abaratar Megane E-Tech, Twingo y Dacia
Renault planea equipar muchos de sus modelos con baterías de litio-ferrofosfato (LFP). Es un giro pragmático que debería abaratar el precio de varias piezas clave de la gama, entre ellas el Megane E-Tech, la próxima generación del pequeño Renault Twingo y modelos de Dacia.
El fabricante francés obtendrá los paquetes LFP de LG, en Corea del Sur, y de CATL, el líder mundial del mercado de origen chino.
La ofensiva eléctrica de Renault compite de tú a tú con las marcas chinas, cuyos eléctricos suelen montar baterías LFP más asequibles. Según la Agencia Internacional de la Energía, alrededor del 75% de los coches eléctricos vendidos en China el año pasado utilizó química LFP, un baremo elocuente que ayuda a entender el atractivo de esta ruta.
En Europa, la cuota fue de apenas el 10%, porque la mayoría de los fabricantes europeos, incluido Renault, se apoyan en baterías de níquel-manganeso-cobalto (NMC). Estas ofrecen mayor densidad energética, pero encarecen el conjunto; trasladar parte de la oferta a LFP suena, por tanto, a reajuste oportuno para afinar el precio final y ganar tracción en un mercado cada vez más sensible al coste.