09:33 25-09-2025
Chevrolet Bolt EV 2027: cambio a baterías LFP y hasta 70 kWh
El próximo Chevrolet Bolt EV de nueva generación, que llegará como modelo del año 2027, se prepara para cambios de calado en diseño, equipamiento y sistema de propulsión. Según SPEEDME.RU, la actualización estrella es la batería: el crossover eléctrico montará un paquete de 60–70 kWh. A modo de referencia, los actuales Bolt EV y Bolt EUV emplean una unidad de 65 kWh.
El gran giro está en la química de las celdas. En lugar de las NCMA (níquel-cobalto-manganeso-aluminio) de la plataforma Ultium, el modelo 2027 adoptará baterías de fosfato de hierro y litio (LFP). Las LFP se distinguen por su estabilidad, larga vida útil y menor coste de fabricación, ventajas que deberían ayudar a GM a ajustar la inversión. La contrapartida es una menor densidad energética específica, con posible efecto en la autonomía. En conjunto, suena a reajuste pragmático que prioriza la asequibilidad y la durabilidad, aunque la ficha técnica pueda ceder algo en kilómetros por carga.
En el arranque, la compañía podría abastecerse de celdas del fabricante chino CATL antes de trasladar la producción a Estados Unidos; GM planea iniciar su propia fabricación de LFP en Tennessee en 2027. Esta estrategia por fases muestra una apuesta clara por localizar la cadena de suministro sin frenar el calendario del producto.
Una encuesta aporta un matiz interesante: exactamente el 50% de los consultados afirmó que compraría un Bolt EV con baterías fabricadas en China, y el mismo porcentaje dijo que no lo haría. Esa división deja claro que el futuro del modelo dependerá no solo del precio y el rendimiento, sino también de la confianza en el origen de sus componentes clave.