00:47 29-09-2025

Cómo Vay lleva el alquiler de coches teleoperado a Europa

El mercado europeo del alquiler de coches está a punto de sacudirse. La alemana Vay empieza a desplegar un servicio en el que los vehículos llegan sin nadie al volante: los conducen a distancia operadores sentados frente a consolas con tres pantallas y un juego de pedales, muy parecido a un simulador de conducción. Menos espectáculo que un robotaxi, pero con una funcionalidad que convence.

La idea recibió luz verde tras la actualización legal en Alemania, que permitirá circular a partir de diciembre de 2025 a coches teleoperados en zonas específicamente autorizadas. A diferencia de los robotaxis totalmente autónomos de Waymo en EE. UU., aquí sigue habiendo un humano al mando, solo que desde una oficina y no desde el habitáculo. Es un punto intermedio con los pies en la tierra que suaviza el salto del alquiler tradicional hacia la autonomía plena.

Vay utiliza Kia e‑Niro modificados con cámaras y sensores, y limita la velocidad a 40 km/h por seguridad. Cuando un coche queda entregado, el operador pasa al siguiente encargo. La empresa incluso publicó un video promocional para mostrar el concepto en marcha. Ese tope de velocidad puede impacientar a algunos, pero deja claro que la prioridad es reducir riesgos y afinar el servicio.

El sistema ya se probó en Las Vegas, y la flota crece en Amberes mientras Vay prepara un lanzamiento a gran escala en Berlín. Según el fundador Thomas von der Ohe, el servicio podría sustituir el segundo coche de una familia y abaratar los alquileres; además, planteó que la labor del operador apunta a un empleo con futuro, con condiciones estables y seguridad. Si esas promesas cuajan, el alquiler puerta a puerta tiene papeletas para pasar de rareza urbana a servicio cotidiano.