12:14 03-10-2025
Nueva categoría E‑Car de la UE: compactos asequibles para la ciudad
La Unión Europea prepara una iniciativa que puede reconfigurar el mercado de los coches pequeños. Para finales de 2025, debería estrenarse una nueva categoría E‑Car: urbanos compactos y asequibles, con precios en torno a 15.000–20.000 euros. La idea bebe de los kei cars japoneses: sencillos, ligeros y pensados para el gran público; un giro pragmático para un segmento que pedía aire fresco.
Según el comisario de Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné, el objetivo principal es estimular la demanda de movilidad eléctrica. Esta nueva clase busca resucitar el casi extinto segmento A y abaratar el acceso al coche eléctrico, de modo que pase de ser una elección “premium” a una opción práctica para el día a día. Si cuaja, puede devolver sentido a los eléctricos urbanos donde más importa: en la ciudad.
Italia, sin embargo, desafina. El ministro de Industria, Adolfo Urso, pidió a Bruselas que no se limite a la propulsión eléctrica y que admita motores de combustión interna o combustibles alternativos, alegando que así los E‑Car serían accesibles para todos. Es una postura que choca con la razón de ser del proyecto: acelerar el salto europeo hacia los eléctricos de batería.
Según los primeros trazos, los E‑Car contarían con normas de seguridad simplificadas y topes de peso, tamaño y potencia para contener costes de fabricación. A cambio, el comprador podría acceder por fin a eléctricos realmente económicos fabricados en Europa: menos complejidad y equipamiento superfluo al servicio de un precio que el mercado echa en falta.