10:56 15-10-2025
Así prueba Lincoln la nueva Navigator en el calor y polvo de Oriente Medio
Ford comercializa sus vehículos en gran parte del planeta, y los climas a los que debe atender no podrían ser más dispares. Hay mercados con calor abrasador y otros con frío intenso, de modo que la marca somete sus modelos a pruebas que garanticen resistencia en ambos extremos.
Ahora ha trascendido que la firma estadounidense está poniendo a prueba la nueva Lincoln Navigator en Oriente Medio. Las señas de identidad de la región —temperaturas ambiente altísimas, radiación solar intensa y polvo fino abrasivo— ponen a prueba la durabilidad de los materiales, la fiabilidad de los conjuntos mecánicos y el funcionamiento de sistemas clave. Elegir este entorno como banco de pruebas resulta lógico: deja en evidencia con rapidez hasta qué punto las decisiones de ingeniería aguantan en el mundo real.
El programa de ensayos es amplio y cubre un abanico significativo de verificaciones.
La exposición prolongada y continua a una radiación solar extrema sirve para evaluar la resistencia de la pintura de la carrocería, los plásticos exteriores e interiores, las juntas de goma y otros componentes sensibles a los rayos UV.
El confort de marcha y el comportamiento se comprueban sobre superficies muy variadas —pistas arenosas, terreno pedregoso, caminos de tierra polvorientos y autopistas asfaltadas— para confirmar un rendimiento estable en las condiciones reales de la región.
Se presta especial atención a la eficiencia del motor y de la transmisión cuando trabajan con temperaturas ambiente elevadas, un escenario en el que el grupo motopropulsor soporta cargas térmicas considerables.
Las pruebas del sistema de climatización buscan mantener un habitáculo confortable incluso bajo calor extremo, con el objetivo de que los ocupantes se mantengan frescos y serenos con independencia de lo que ocurra fuera.
Ziyad Dallala, ingeniero jefe de Ford para Oriente Medio y Norte de África, subrayó la importancia del enfoque de Lincoln —marca de Ford Motor—, basado en adaptar a fondo cada modelo al clima y a la infraestructura de cada región, y señaló que así se logran los máximos niveles de confort y seguridad incluso en condiciones de uso muy exigentes.