23:42 17-10-2025
Batería de silicio de POSTECH y Sogang: 2.000 km por carga
Un equipo de investigadores surcoreanos de POSTECH y la Universidad Sogang ha presentado una nueva tecnología de baterías que podría redefinir el mercado de los coches eléctricos. Su batería de silicio promete hasta 2.000 kilómetros de conducción con una sola carga sin aumentar el tamaño ni el peso del paquete.
La clave, explican, es una arquitectura entrelazada en la que el electrodo y el electrolito quedan unidos tanto a nivel químico como estructural. Este planteamiento ataja el problema clásico de los ánodos de silicio —las grietas provocadas por su expansión durante la carga—, de modo que la celda mantiene la estabilidad y un rendimiento sólido a lo largo de muchos ciclos.
Según los investigadores, la densidad energética alcanza 403,7 Wh/kg, alrededor de un 60% más que en las celdas de ion-litio actuales. Esa cifra pondría la autonomía de los eléctricos a la altura de los modelos de gasolina sin aumentar el volumen del conjunto. Si el resultado se sostiene fuera del laboratorio, una resistencia así aliviaría uno de los últimos puntos de fricción para quienes aún dudan en pasarse al enchufe.
Si la tecnología se confirma a escala industrial, las implicaciones son claras: los coches eléctricos podrían ser más ligeros, más económicos y más eficientes. Aun así, la producción en masa requerirá certificaciones, validaciones de seguridad y la adecuación de las líneas de fabricación. Sobre el papel suena convincente, pero el salto del laboratorio a la fábrica suele separar promesas de realidad.
Los expertos estiman que el despliegue de baterías de este tipo podría comenzar en la próxima década, abriendo la puerta a una nueva etapa de e-movilidad con hasta 2.000 kilómetros entre cargas.