12:36 02-09-2025
BMW X5 de hidrógeno para 2028: pila de combustible de tercera generación
BMW planea llevar al mercado en 2028 un X5 de serie con sistema de propulsión de hidrógeno. La jugada se apoya en el experimental iX5 Hydrogen, utilizado como banco de pruebas desde 2023. Será el primer modelo de pila de combustible de la marca disponible para la venta y se ofrecerá solo en países con una red de repostaje de hidrógeno desarrollada: un despliegue prudente que asume las limitaciones actuales de la infraestructura.
El proyecto gira en torno a un sistema de pila de combustible de tercera generación, desarrollado junto con Toyota. Frente al conjunto actual, es un 25% más compacto, aumenta la potencia y se integra con más limpieza en la plataforma CLAR. BMW asegura más autonomía, mejores prestaciones y una eficiencia notablemente superior.
La compañía indica que las pilas se montarán en Steyr (Austria), con la electrónica producida en Landshut (Alemania), y que los primeros prototipos saldrán de la planta de Dingolfing.
A modo de referencia, el iX5 Hydrogen entregaba 396 CV y rondaba los 500 km de autonomía en ciclo WLTP. Se espera que el nuevo X5 supere esas cifras y se integre en la amplia oferta mecánica de BMW, que abarca variantes de gasolina, diésel, híbridas y 100% eléctricas.
Más allá de la técnica, el próximo X5 traerá cambios de calado en el interior: un head-up display panorámico y una pantalla de 17,9 pulgadas sustituirán al cuadro de instrumentos tradicional, mientras que el conocido mando iDrive cederá terreno al control por voz y a superficies táctiles. Un giro que puede dividir a los más fieles, aunque encaja con la dirección que está tomando el mercado.