Redwood abre planta de reciclaje de baterías EV en EE. UU.
Redwood Materials pone en marcha una planta de reciclaje de baterías en Carolina del Sur
Redwood abre planta de reciclaje de baterías EV en EE. UU.
Redwood Materials inaugura en Carolina del Sur una planta de reciclaje de baterías: 20.000 t/año. Alianzas con Ford, VW, Volvo y Toyota para VE y almacenamiento.
2025-11-08T20:04:32+03:00
2025-11-08T20:04:32+03:00
2025-11-08T20:04:32+03:00
La empresa estadounidense Redwood Materials ha puesto en marcha una nueva planta de reciclaje de baterías en Carolina del Sur. Con 243 hectáreas de extensión, el emplazamiento está diseñado para producir unas 20.000 toneladas de materiales al año. Con el tiempo, se espera que la planta genere más de 1.500 empleos y crezca hasta convertirse en uno de los mayores polos del mundo en reciclaje y producción de componentes para baterías, una apuesta de gran escala que, sobre el papel, marca un punto de inflexión para el sector en Estados Unidos.Redwood colabora con Ford, Volkswagen, Volvo, Panasonic y Toyota. Los materiales recuperados de baterías de vehículos eléctricos se destinarán no solo a la industria del automóvil, sino también a sistemas de almacenamiento estacionario de energía. Atender tanto a la movilidad como al almacenamiento fijo amplía el campo de uso de estos recursos, un enfoque pragmático para mantener más valor en circulación.El proyecto cuenta con respaldo de inversores, entre ellos NVentures, el brazo de capital riesgo de Nvidia. La compañía busca mantener los recursos dentro de Estados Unidos y reducir la dependencia de suministros extranjeros. Redwood también impulsa tecnologías llamadas a dar forma a la próxima generación de vehículos, desde baterías concebidas para su reutilización hasta sistemas de almacenamiento de energía para infraestructuras de IA; un planteamiento que refuerza la ambición de cerrar el ciclo de las baterías mientras abre la puerta a nuevas aplicaciones.
Redwood Materials, reciclaje de baterías, Carolina del Sur, planta, 20.000 toneladas, vehículos eléctricos, almacenamiento de energía, economía circular, Estados Unidos, Ford, Volkswagen
2025
Michael Powers
news
Redwood Materials pone en marcha una planta de reciclaje de baterías en Carolina del Sur
Redwood Materials inaugura en Carolina del Sur una planta de reciclaje de baterías: 20.000 t/año. Alianzas con Ford, VW, Volvo y Toyota para VE y almacenamiento.
Michael Powers, Editor
La empresa estadounidense Redwood Materials ha puesto en marcha una nueva planta de reciclaje de baterías en Carolina del Sur. Con 243 hectáreas de extensión, el emplazamiento está diseñado para producir unas 20.000 toneladas de materiales al año. Con el tiempo, se espera que la planta genere más de 1.500 empleos y crezca hasta convertirse en uno de los mayores polos del mundo en reciclaje y producción de componentes para baterías, una apuesta de gran escala que, sobre el papel, marca un punto de inflexión para el sector en Estados Unidos.
Redwood colabora con Ford, Volkswagen, Volvo, Panasonic y Toyota. Los materiales recuperados de baterías de vehículos eléctricos se destinarán no solo a la industria del automóvil, sino también a sistemas de almacenamiento estacionario de energía. Atender tanto a la movilidad como al almacenamiento fijo amplía el campo de uso de estos recursos, un enfoque pragmático para mantener más valor en circulación.
El proyecto cuenta con respaldo de inversores, entre ellos NVentures, el brazo de capital riesgo de Nvidia. La compañía busca mantener los recursos dentro de Estados Unidos y reducir la dependencia de suministros extranjeros. Redwood también impulsa tecnologías llamadas a dar forma a la próxima generación de vehículos, desde baterías concebidas para su reutilización hasta sistemas de almacenamiento de energía para infraestructuras de IA; un planteamiento que refuerza la ambición de cerrar el ciclo de las baterías mientras abre la puerta a nuevas aplicaciones.