16+

Cambiar las pastillas del Hyundai Ioniq 5 N: EPB, software propietario y el derecho a reparar

© B. Naumkin
Dueño del Hyundai Ioniq 5 N no pudo cambiar las pastillas traseras por el EPB y software propietario. Suscripción, bloqueos y debate por el derecho a reparar.
Michael Powers, Editor

En torno a Hyundai se encendió una nueva disputa por el derecho a reparar. Un propietario de un Ioniq 5 N contó que no pudo cambiar por su cuenta las pastillas de freno traseras: el coche, sencillamente, bloquea esa función. El sistema de freno de estacionamiento electrónico exige no solo el trabajo mecánico, sino también una calibración digital que solo se puede realizar con el software de diagnóstico propietario de la marca.

Para completar el proceso, el dueño tuvo que pagar una suscripción de una semana por 60 dólares y comprar un adaptador de 2.000 dólares. Aun así, el software se negó a seguir: sin registrar una entidad comercial y aportar un número fiscal, el sistema denegó el acceso. Según señalaron representantes de NASTF, a los particulares no se les permite entrar.

La vuelta de tuerca es que los concesionarios oficiales usan otra herramienta, una versión basada en Android que no está disponible para el público. Eso ha irritado a los conductores, porque no se trata de una diagnosis compleja, sino de una tarea elemental de mantenimiento: cambiar las pastillas. Cuesta justificar semejante cerrojo para una operación tan básica.

Hyundai parece estar apretando demasiado el control sobre el servicio. Los eléctricos ya son un reto a la hora de intervenir, y si incluso los trabajos básicos pasan a estar tras una suscripción, la confianza en la marca puede diluirse rápido. Cuando una intervención rutinaria en los frenos se convierte en un laberinto de peajes y autorizaciones, algo no encaja. El derecho a reparar no es un capricho: forma parte de la cultura del automóvil, y poner trabas así termina por alejar a quienes cuidan sus coches con dedicación.