Informe TÜV 2025: Tesla Model Y con más defectos en Alemania
Informe TÜV 2025: el Tesla Model Y encabeza defectos; VW y Mercedes destacan
Informe TÜV 2025: Tesla Model Y con más defectos en Alemania
El TÜV 2025 sitúa al Tesla Model Y como el más defectuoso entre coches de 2–3 años en Alemania; VW y Mazda destacan y Mercedes gana en calidad a largo plazo.
2025-11-24T01:19:24+03:00
2025-11-24T01:19:24+03:00
2025-11-24T01:19:24+03:00
El nuevo informe TUV 2025 trajo un revés para Tesla: el Model Y se convirtió en el coche con más defectos de Alemania entre los de 2–3 años de edad. Con un 17,3% de fallos graves, incluso superó al Model 3, que había sido el peor durante dos años consecutivos. Los puntos conflictivos principales fueron la suspensión, los frenos y la iluminación. Son elementos básicos que se notan a diario en la carretera y que no se maquillan con actualizaciones de software.En conjunto, el panorama va a peor: uno de cada cinco coches en Alemania no supera la inspección a la primera, y la cuota de defectos importantes ha subido casi un punto porcentual. En las franjas de mayor antigüedad también caen en la “zona roja” los BMW Serie 5 y Serie 6, el Dacia Duster y el Renault Clio. En las estaciones de revisión se ve con claridad cómo la edad deja al descubierto los puntos débiles tanto de marcas generalistas como de las de prestigio.Pero también hay ganadores. VW se afianza en el tramo de 4 años o más: los Golf Sportsvan, T‑Roc y Touareg se llevaron las mejores notas. El Mazda CX‑3, el Mercedes Clase B y el Fiat 500e también se situaron entre los más fiables. Entre los coches de 2–3 años, destacaron el Mazda 2, el BMW Serie 1, el Mercedes Clase C y el VW T‑Roc. La amplitud de VW aquí suena menos a fortuna y más a un método que funciona.Por primera vez, TUV introdujo un premio a la calidad a largo plazo, y Mercedes se lo llevó. Los modelos de la marca con más de diez años muestran una tasa de defectos de solo el 18,5%, una cifra comparable a la de los Tesla “casi nuevos”. Audi fue segunda y Toyota, tercera. Para quien compra de segunda mano, esa resistencia en el tiempo suele pesar más que los fuegos artificiales de la ficha técnica.
TÜV 2025, Tesla Model Y, defectos Alemania, coches 2–3 años, fiabilidad, VW T-Roc, Golf Sportsvan, Touareg, Mazda 2, Mazda CX-3, Mercedes Clase C, calidad a largo plazo, Audi, Toyota
2025
Michael Powers
news
Informe TÜV 2025: el Tesla Model Y encabeza defectos; VW y Mercedes destacan
El TÜV 2025 sitúa al Tesla Model Y como el más defectuoso entre coches de 2–3 años en Alemania; VW y Mazda destacan y Mercedes gana en calidad a largo plazo.
Michael Powers, Editor
El nuevo informe TUV 2025 trajo un revés para Tesla: el Model Y se convirtió en el coche con más defectos de Alemania entre los de 2–3 años de edad. Con un 17,3% de fallos graves, incluso superó al Model 3, que había sido el peor durante dos años consecutivos. Los puntos conflictivos principales fueron la suspensión, los frenos y la iluminación. Son elementos básicos que se notan a diario en la carretera y que no se maquillan con actualizaciones de software.
En conjunto, el panorama va a peor: uno de cada cinco coches en Alemania no supera la inspección a la primera, y la cuota de defectos importantes ha subido casi un punto porcentual. En las franjas de mayor antigüedad también caen en la “zona roja” los BMW Serie 5 y Serie 6, el Dacia Duster y el Renault Clio. En las estaciones de revisión se ve con claridad cómo la edad deja al descubierto los puntos débiles tanto de marcas generalistas como de las de prestigio.
Pero también hay ganadores. VW se afianza en el tramo de 4 años o más: los Golf Sportsvan, T‑Roc y Touareg se llevaron las mejores notas. El Mazda CX‑3, el Mercedes Clase B y el Fiat 500e también se situaron entre los más fiables. Entre los coches de 2–3 años, destacaron el Mazda 2, el BMW Serie 1, el Mercedes Clase C y el VW T‑Roc. La amplitud de VW aquí suena menos a fortuna y más a un método que funciona.
Por primera vez, TUV introdujo un premio a la calidad a largo plazo, y Mercedes se lo llevó. Los modelos de la marca con más de diez años muestran una tasa de defectos de solo el 18,5%, una cifra comparable a la de los Tesla “casi nuevos”. Audi fue segunda y Toyota, tercera. Para quien compra de segunda mano, esa resistencia en el tiempo suele pesar más que los fuegos artificiales de la ficha técnica.