16+

Todo sobre el nuevo Range Rover Evoque eléctrico: plataforma EMA, 800 V y lanzamiento en 2027

© landrover.com
La tercera generación del Range Rover Evoque será 100% eléctrica en 2027: plataforma EMA de 800 V, más espacio, gran autonomía y opción de autonomía extendida.
Michael Powers, Editor

El Range Rover Evoque se prepara para un giro de calado: la tercera generación será 100% eléctrica y está prevista para finales de 2027. Llegará como remate de una familia Range Rover renovada, que también sumará versiones a batería del Velar, del Sport y del buque insignia Range Rover.

Se asentará sobre la plataforma EMA con arquitectura de 800 voltios. Esta base, que debutará en el próximo Velar, está llamada a ser el pilar de los crossover eléctricos de JLR. Empleará motores eléctricos propios y baterías de Tata, y la autonomía apunta a ser competitiva: como referencia, se toma a los futuros crossover eléctricos, como un Mercedes GLA EV con más de 720 km. Poner el listón ahí sugiere un encargo ambicioso.

Al mismo tiempo, JLR no descarta una variante de autonomía extendida basada en un pequeño motor de gasolina: el interés por los híbridos enchufables crece, y los ajustes regulatorios permiten vender híbridos hasta 2035. Para un modelo de gran difusión, mantener esa puerta abierta suena a apuesta prudente.

En lo visual, no se esperan revoluciones. El lenguaje de diseño del modelo actual debería mantenerse, mientras que la plataforma EMA liberará más espacio tanto en el habitáculo como en el maletero. De puertas adentro, cabe esperar un planteamiento más limpio, materiales de mayor calidad y un abanico más amplio de servicios digitales. Ese equilibrio conserva la identidad del Evoque y facilita su uso cotidiano.

El despliegue de un Evoque eléctrico será clave para mantener el nombre en catálogo más allá de 2030, especialmente teniendo en cuenta que hoy representa hasta el 40% de las ventas de Range Rover en el Reino Unido. Cuidar esa demanda parece esencial para sostener el pulso de la marca.