EE. UU. reduce aranceles a coches europeos: alivio y retos
La VDA aplaude la rebaja de aranceles de EE. UU., pero pide a la UE garantizar un acceso previsible
EE. UU. reduce aranceles a coches europeos: alivio y retos
La VDA celebra que EE. UU. reduzca aranceles a coches europeos, pero urge a la UE negociar estabilidad y acceso previsible al mercado estadounidense.
2025-09-25T14:15:53+03:00
2025-09-25T14:15:53+03:00
2025-09-25T14:15:53+03:00
La Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA) acogió con satisfacción la decisión de Estados Unidos de reducir los aranceles de importación a los coches europeos, con aplicación retroactiva al 1 de agosto. Aun así, el sector recalca que los problemas de los exportadores no han desaparecido.Según la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, la formalización por parte de la administración Trump de un acuerdo comercial con la Unión Europea envía una señal importante. Al mismo tiempo, señaló que incluso unos derechos más bajos siguen suponiendo un reto palpable para los fabricantes alemanes, entre ellos BMW, Mercedes‑Benz y Volkswagen. La lectura del sector es que la menor carga fiscal no despeja del todo las fricciones que pesan sobre sus operaciones a ambos lados del Atlántico.A su juicio, la UE debería mantener conversaciones intensas con Washington para conseguir mejores condiciones comerciales y eliminar las barreras aún vigentes. Algo especialmente crucial en un entorno de competencia feroz y presión desde China, y en plena transición hacia el vehículo eléctrico, donde las cadenas de suministro globales son determinantes. En este tablero, la previsibilidad pesa tanto como el arancel.En síntesis, aunque la industria alemana del automóvil aplaude el avance, espera que Bruselas eleve el tono diplomático para asegurar el mercado estadounidense, estratégico para el sector. El mensaje de fondo es claro: el alivio arancelario ayuda, pero lo que de verdad mantiene competitivas a las marcas europeas en plena electrificación es un acceso previsible y con menos fricciones.
La VDA celebra que EE. UU. reduzca aranceles a coches europeos, pero urge a la UE negociar estabilidad y acceso previsible al mercado estadounidense.
Michael Powers, Editor
La Asociación Alemana de la Industria del Automóvil (VDA) acogió con satisfacción la decisión de Estados Unidos de reducir los aranceles de importación a los coches europeos, con aplicación retroactiva al 1 de agosto. Aun así, el sector recalca que los problemas de los exportadores no han desaparecido.
Según la presidenta de la VDA, Hildegard Müller, la formalización por parte de la administración Trump de un acuerdo comercial con la Unión Europea envía una señal importante. Al mismo tiempo, señaló que incluso unos derechos más bajos siguen suponiendo un reto palpable para los fabricantes alemanes, entre ellos BMW, Mercedes‑Benz y Volkswagen. La lectura del sector es que la menor carga fiscal no despeja del todo las fricciones que pesan sobre sus operaciones a ambos lados del Atlántico.
A su juicio, la UE debería mantener conversaciones intensas con Washington para conseguir mejores condiciones comerciales y eliminar las barreras aún vigentes. Algo especialmente crucial en un entorno de competencia feroz y presión desde China, y en plena transición hacia el vehículo eléctrico, donde las cadenas de suministro globales son determinantes. En este tablero, la previsibilidad pesa tanto como el arancel.
En síntesis, aunque la industria alemana del automóvil aplaude el avance, espera que Bruselas eleve el tono diplomático para asegurar el mercado estadounidense, estratégico para el sector. El mensaje de fondo es claro: el alivio arancelario ayuda, pero lo que de verdad mantiene competitivas a las marcas europeas en plena electrificación es un acceso previsible y con menos fricciones.