16+

Mercedes-Benz VLE: preserie en Vitoria con VAN.EA; producción en 2026

© media.mercedes-benz.com
Mercedes-Benz inicia la preserie del VLE en Vitoria: furgoneta eléctrica sobre plataforma VAN.EA. Producción en serie 2026; planta modernizada para VLS y Vito.
Michael Powers, Editor

Mercedes-Benz ha iniciado oficialmente la fabricación de unidades de preserie del nuevo VLE en su planta de Vitoria. Se trata del primer modelo de la marca que se apoya en la nueva plataforma VAN.EA, desarrollada específicamente para furgonetas y vehículos polivalentes eléctricos. La producción en serie está prevista para 2026, y las instalaciones también ensamblarán los futuros VLS y Vito.

La estrategia se mantiene electric-first: el VLE debutará exclusivamente como vehículo eléctrico de batería; las variantes de combustión llegarán después. Para preparar el despliegue, la compañía ha modernizado el complejo con nuevos talleres de carrocería en bruto y de pintura, además de una zona de montaje final actualizada. El VLE se fabricará en la misma línea que los actuales Vito y Clase V, una jugada pragmática que permitirá a Mercedes ajustar el ritmo de producción a medida que crezca la demanda.

Según la compañía, el nuevo VLE combinará el confort de una berlina ejecutiva con una practicidad orientada a la familia. El primer adelanto muestra una firma lumínica de estrella de tres puntas y una parrilla decorativa prominente, señales que apuntan a un enfoque más premium que puramente utilitario. Sobre el papel, la propuesta suena coherente con la ambición del fabricante.

En clave estratégica, el VLE es algo más que un modelo nuevo: es la rampa de lanzamiento para una nueva generación de monovolúmenes eléctricos. Expertos del sector prevén que refuerce la posición de Mercedes entre los familiares de gama alta y que mida fuerzas con las mejores propuestas de 2025–2026. Si la ejecución acompaña a la intención, el VLE tiene margen para marcar el ritmo del segmento; el listón está alto, pero las bases parecen bien asentadas.