Volvo ES90 eléctrico ya en producción: 800 V y 700 km
Volvo inicia la producción del ES90: sedán eléctrico de 800 V con hasta 700 km y carga a 350 kW
Volvo ES90 eléctrico ya en producción: 800 V y 700 km
El nuevo Volvo ES90 ya se fabrica: sedán eléctrico de 800 V, hasta 700 km de autonomía y carga a 350 kW (300 km en 10 min). Versiones Single, Twin y Performance.
2025-09-26T14:04:09+03:00
2025-09-26T14:04:09+03:00
2025-09-26T14:04:09+03:00
Volvo ha iniciado oficialmente la producción en serie del nuevo sedán eléctrico ES90. Presentado en la primavera de 2025, es el primer modelo de la marca construido sobre una arquitectura de 800 voltios. Esta base técnica promete hasta 700 km de autonomía y, además, marca récords de carga para la firma: en un punto de 350 kW, la batería puede recuperar hasta 300 km en apenas 10 minutos.Según SPEEDME.RU, los pedidos ya están abiertos en Europa, y las primeras unidades para clientes llegarán a finales de 2025. En Sudáfrica, su desembarco está previsto para comienzos de 2026, donde se sumará a los crossovers eléctricos EX30 y EX90.La gama ES90 contempla tres versiones: la de acceso Single Motor con 245 kW y batería de 92 kWh; la Twin Motor con 330 kW; y la tope de línea Twin Motor Performance, que entrega 500 kW y monta un paquete de 102 kWh. Esta última acelera de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos, una cifra que sitúa al sedán en la zona alta del segmento y anticipa un carácter claramente prestacional.Como en los últimos modelos de la casa, el ES90 integra los sistemas de seguridad más recientes dentro del conjunto tecnológico Superset y admite actualizaciones remotas. El diseño refuerza su vocación premium y lo posiciona frente a las berlinas eléctricas más sólidas de 2025, con un enfoque que combina equilibrio, tecnología y una ejecución muy cuidada.En conjunto, el lanzamiento del ES90 supone un paso relevante para Volvo y deja claro que la marca está lista para disputar el terreno no solo en confort y seguridad, sino también en velocidad de carga y sofisticación tecnológica.
Volvo ES90, sedán eléctrico, 800 V, 700 km autonomía, carga 350 kW, producción 2025, Twin Motor, Single Motor, Performance, batería 102 kWh, OTA, Superset, seguridad, Europa, Sudáfrica
2025
Michael Powers
news
Volvo inicia la producción del ES90: sedán eléctrico de 800 V con hasta 700 km y carga a 350 kW
El nuevo Volvo ES90 ya se fabrica: sedán eléctrico de 800 V, hasta 700 km de autonomía y carga a 350 kW (300 km en 10 min). Versiones Single, Twin y Performance.
Michael Powers, Editor
Volvo ha iniciado oficialmente la producción en serie del nuevo sedán eléctrico ES90. Presentado en la primavera de 2025, es el primer modelo de la marca construido sobre una arquitectura de 800 voltios. Esta base técnica promete hasta 700 km de autonomía y, además, marca récords de carga para la firma: en un punto de 350 kW, la batería puede recuperar hasta 300 km en apenas 10 minutos.
Según SPEEDME.RU, los pedidos ya están abiertos en Europa, y las primeras unidades para clientes llegarán a finales de 2025. En Sudáfrica, su desembarco está previsto para comienzos de 2026, donde se sumará a los crossovers eléctricos EX30 y EX90.
La gama ES90 contempla tres versiones: la de acceso Single Motor con 245 kW y batería de 92 kWh; la Twin Motor con 330 kW; y la tope de línea Twin Motor Performance, que entrega 500 kW y monta un paquete de 102 kWh. Esta última acelera de 0 a 100 km/h en solo 4 segundos, una cifra que sitúa al sedán en la zona alta del segmento y anticipa un carácter claramente prestacional.
Como en los últimos modelos de la casa, el ES90 integra los sistemas de seguridad más recientes dentro del conjunto tecnológico Superset y admite actualizaciones remotas. El diseño refuerza su vocación premium y lo posiciona frente a las berlinas eléctricas más sólidas de 2025, con un enfoque que combina equilibrio, tecnología y una ejecución muy cuidada.
En conjunto, el lanzamiento del ES90 supone un paso relevante para Volvo y deja claro que la marca está lista para disputar el terreno no solo en confort y seguridad, sino también en velocidad de carga y sofisticación tecnológica.