Kia se despide del Soul: fin de producción en 2025
Adiós al Kia Soul: fin de producción en 2025 y legado
Kia se despide del Soul: fin de producción en 2025
El Kia Soul se despide: producción termina en octubre de 2025. Repasamos su legado como crossover urbano y por qué Kia prioriza su gama electrificada.
2025-10-06T15:18:51+03:00
2025-10-06T15:18:51+03:00
2025-10-06T15:18:51+03:00
Kia ha confirmado el adiós del Soul, su crossover urbano compacto. La producción concluirá en octubre de 2025 y el nombre no llegará al año modelo 2026. Quien quiera uno tendrá que buscarlo entre las unidades que queden en los concesionarios.Lanzado en 2008, el modelo se convirtió pronto en un símbolo de estilo juvenil con una dosis práctica poco habitual. Aquel primer Soul mezclaba rasgos de hatchback y SUV pequeño: posición de conducción elevada y un interior sorprendentemente espacioso para su tamaño. Sus líneas rectas y el perfil cuadrado lo hacían inconfundible, una silueta que ayudó a fijar la identidad de Kia en aquel momento.Entre sus rivales estuvieron el Nissan Cube y el Scion xB, pero el crossover surcoreano los superó en longevidad. La demanda se sostuvo gracias a la fiabilidad, la sencillez y un precio al alcance. Con varias actualizaciones mantuvo su trazo característico y ese carácter desenfadado que sedujo a tantos compradores; una fórmula conocida, sí, pero eficaz cuando se ejecuta con coherencia.Ahora, con la nueva oleada de modelos electrificados de Kia, el foco se desplaza hacia eléctricos e híbridos. Sin una variante eléctrica moderna, el Soul cede el paso a los proyectos de nueva generación. En ese contexto, la decisión se percibe lógica, aunque deja un hueco emocional en un segmento donde no abundan los coches con tanta personalidad.Se cierra así la historia de uno de los pequeños crossovers más carismáticos de su época: un coche que dio visibilidad a Kia y que supo ganarse a toda una generación de seguidores. Su figura cuadrada puede que quede como un recordatorio de que la funcionalidad y el carácter también pueden ir de la mano.
Kia Soul, fin de producción 2025, adiós Kia Soul, crossover urbano, legado Kia Soul, electrificación Kia, eléctricos e híbridos, discontinuación de modelo, últimas unidades
2025
Michael Powers
news
Adiós al Kia Soul: fin de producción en 2025 y legado
El Kia Soul se despide: producción termina en octubre de 2025. Repasamos su legado como crossover urbano y por qué Kia prioriza su gama electrificada.
Michael Powers, Editor
Kia ha confirmado el adiós del Soul, su crossover urbano compacto. La producción concluirá en octubre de 2025 y el nombre no llegará al año modelo 2026. Quien quiera uno tendrá que buscarlo entre las unidades que queden en los concesionarios.
Lanzado en 2008, el modelo se convirtió pronto en un símbolo de estilo juvenil con una dosis práctica poco habitual. Aquel primer Soul mezclaba rasgos de hatchback y SUV pequeño: posición de conducción elevada y un interior sorprendentemente espacioso para su tamaño. Sus líneas rectas y el perfil cuadrado lo hacían inconfundible, una silueta que ayudó a fijar la identidad de Kia en aquel momento.
Entre sus rivales estuvieron el Nissan Cube y el Scion xB, pero el crossover surcoreano los superó en longevidad. La demanda se sostuvo gracias a la fiabilidad, la sencillez y un precio al alcance. Con varias actualizaciones mantuvo su trazo característico y ese carácter desenfadado que sedujo a tantos compradores; una fórmula conocida, sí, pero eficaz cuando se ejecuta con coherencia.
Ahora, con la nueva oleada de modelos electrificados de Kia, el foco se desplaza hacia eléctricos e híbridos. Sin una variante eléctrica moderna, el Soul cede el paso a los proyectos de nueva generación. En ese contexto, la decisión se percibe lógica, aunque deja un hueco emocional en un segmento donde no abundan los coches con tanta personalidad.
Se cierra así la historia de uno de los pequeños crossovers más carismáticos de su época: un coche que dio visibilidad a Kia y que supo ganarse a toda una generación de seguidores. Su figura cuadrada puede que quede como un recordatorio de que la funcionalidad y el carácter también pueden ir de la mano.