Regreso de Santana Motors: alianzas chinas y pick-up 4x4
Santana Motors vuelve con alianzas chinas, red propia y 4x4
Regreso de Santana Motors: alianzas chinas y pick-up 4x4
Santana Motors prepara su regreso con alianzas con ZZ Nissan y Anhui Coronet Tech, una pick-up basada en Nissan Frontier para 2025 y una red del 80% en España.
2025-10-12T21:18:10+03:00
2025-10-12T21:18:10+03:00
2025-10-12T21:18:10+03:00
La histórica Santana Motors se prepara para regresar de verdad al mercado, tomando ejemplo de la resucitada EBRO. Tras un largo paréntesis, la firma española con sede en Linares ha cerrado alianzas estratégicas con los socios chinos Zhengzhou Nissan Automobile (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech. Estos acuerdos sientan las bases para reactivar la producción y abrir una ofensiva internacional más amplia.El plan luce ambicioso pero pragmático.Ya ha firmado con 25 concesionarios, una red que cubrirá el 80% de España y que aspira a alcanzar la cobertura total del país antes de que termine el año. El movimiento no se detiene en los Pirineos: hay acuerdos iniciales en Portugal, Italia, Gibraltar y Andorra. Señal inequívoca de que Santana quiere volver a jugar en el terreno internacional del todoterreno, y no limitarse a vivir de la nostalgia.En paralelo, el fabricante ha firmado un acuerdo de suministro de recambios para garantizar servicio y disponibilidad de piezas no solo para los modelos nuevos, sino también para los Santana clásicos, un paso clave para mantener la confianza de los propietarios de toda la vida.El primer nuevo modelo será una pick-up basada en la Nissan Frontier Pro, con un debut previsto para finales de 2025. Después llegará una nueva hornada de SUV 4x4, con la intención de recuperar el espíritu de aquellas máquinas españolas célebres por su dureza y su sencillez mecánica. Si el precio y las especificaciones encajan, esa receta suele calar entre quienes prefieren una ingeniería directa a los adornos.El regreso de Santana se perfila como un síntoma de renovación del automóvil español. Si la marca consigue hacer funcionar sus alianzas en China y consolidar la red internacional, tiene opciones reales de volver a ser un nombre visible entre los todoterrenos. Al final, lo decisivo será la ejecución, no la herencia.
Santana Motors, regreso, alianzas, ZZ Nissan, Anhui Coronet Tech, Nissan Frontier Pro, pick-up 4x4, SUV 4x4, red de concesionarios, recambios, España, expansión internacional
2025
Michael Powers
news
Santana Motors vuelve con alianzas chinas, red propia y 4x4
Santana Motors prepara su regreso con alianzas con ZZ Nissan y Anhui Coronet Tech, una pick-up basada en Nissan Frontier para 2025 y una red del 80% en España.
Michael Powers, Editor
La histórica Santana Motors se prepara para regresar de verdad al mercado, tomando ejemplo de la resucitada EBRO. Tras un largo paréntesis, la firma española con sede en Linares ha cerrado alianzas estratégicas con los socios chinos Zhengzhou Nissan Automobile (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech. Estos acuerdos sientan las bases para reactivar la producción y abrir una ofensiva internacional más amplia.
El plan luce ambicioso pero pragmático.
Ya ha firmado con 25 concesionarios, una red que cubrirá el 80% de España y que aspira a alcanzar la cobertura total del país antes de que termine el año. El movimiento no se detiene en los Pirineos: hay acuerdos iniciales en Portugal, Italia, Gibraltar y Andorra. Señal inequívoca de que Santana quiere volver a jugar en el terreno internacional del todoterreno, y no limitarse a vivir de la nostalgia.
En paralelo, el fabricante ha firmado un acuerdo de suministro de recambios para garantizar servicio y disponibilidad de piezas no solo para los modelos nuevos, sino también para los Santana clásicos, un paso clave para mantener la confianza de los propietarios de toda la vida.
El primer nuevo modelo será una pick-up basada en la Nissan Frontier Pro, con un debut previsto para finales de 2025. Después llegará una nueva hornada de SUV 4x4, con la intención de recuperar el espíritu de aquellas máquinas españolas célebres por su dureza y su sencillez mecánica. Si el precio y las especificaciones encajan, esa receta suele calar entre quienes prefieren una ingeniería directa a los adornos.
El regreso de Santana se perfila como un síntoma de renovación del automóvil español. Si la marca consigue hacer funcionar sus alianzas en China y consolidar la red internacional, tiene opciones reales de volver a ser un nombre visible entre los todoterrenos. Al final, lo decisivo será la ejecución, no la herencia.