Francia y España respaldan veto a coches de combustión 2035
Francia y España ratifican el fin de los coches de combustión en la UE para 2035
Francia y España respaldan veto a coches de combustión 2035
Francia y España apoyan el plan de la Comisión Europea para prohibir nuevos coches de combustión en 2035, impulsando la transición eléctrica y la industria.
2025-10-22T20:50:13+03:00
2025-10-22T20:50:13+03:00
2025-10-22T20:50:13+03:00
Francia y España ratificaron su apoyo al plan de la Comisión Europea para poner fin a la venta de nuevos coches con motor de combustión en 2035, rechazando las propuestas de Alemania e Italia para aplazar o suavizar la prohibición de nuevos modelos de gasolina y diésel.Fabricantes y algunos gobiernos habían expresado reservas, pidiendo un enfoque más flexible que dejara espacio a los híbridos o a motores alimentados por combustibles alternativos. En ese contexto, la posición de Francia y España indica que el rumbo se endurece, no se relaja, y que el margen para excepciones se estrecha.Ambos países subrayaron que dejar atrás los motores de combustión no solo es clave para proteger el clima, sino también para mantener a la industria europea del automóvil en liza frente a los fabricantes chinos. El mensaje tiene doble lectura: compromiso ambiental y estrategia industrial con cálculo.Para 2035, Europa aspira a que las ventas de nuevos turismos sean de cero emisiones, un giro que influirá en las decisiones de compra y en el mercado del vehículo eléctrico. El mensaje es nítido: la transición no se retrasa, toca planificar con un horizonte plenamente eléctrico.
Francia, España, Comisión Europea, 2035, prohibición, coches de combustión, vehículos eléctricos, UE, industria automotriz, mercado, transición eléctrica, Alemania, Italia, China
2025
Michael Powers
news
Francia y España ratifican el fin de los coches de combustión en la UE para 2035
Francia y España apoyan el plan de la Comisión Europea para prohibir nuevos coches de combustión en 2035, impulsando la transición eléctrica y la industria.
Michael Powers, Editor
Francia y España ratificaron su apoyo al plan de la Comisión Europea para poner fin a la venta de nuevos coches con motor de combustión en 2035, rechazando las propuestas de Alemania e Italia para aplazar o suavizar la prohibición de nuevos modelos de gasolina y diésel.
Fabricantes y algunos gobiernos habían expresado reservas, pidiendo un enfoque más flexible que dejara espacio a los híbridos o a motores alimentados por combustibles alternativos. En ese contexto, la posición de Francia y España indica que el rumbo se endurece, no se relaja, y que el margen para excepciones se estrecha.
Ambos países subrayaron que dejar atrás los motores de combustión no solo es clave para proteger el clima, sino también para mantener a la industria europea del automóvil en liza frente a los fabricantes chinos. El mensaje tiene doble lectura: compromiso ambiental y estrategia industrial con cálculo.
Para 2035, Europa aspira a que las ventas de nuevos turismos sean de cero emisiones, un giro que influirá en las decisiones de compra y en el mercado del vehículo eléctrico. El mensaje es nítido: la transición no se retrasa, toca planificar con un horizonte plenamente eléctrico.