16+

Robotaxi de Tesla: expansión en EE. UU., FSD 14 y el reto regulatorio

© A. Krivonosov
Tesla expande Robotaxi con FSD 14: pruebas en Austin y California, posibles lanzamientos en NV, FL y AZ en 2025, a la espera de la aprobación regulatoria.
Michael Powers, Editor

Tesla se prepara para ampliar su programa Robotaxi, y Elon Musk señaló que los coches podrían operar sin conductores de seguridad a finales de 2025. Las pruebas avanzan en Austin y California y, si llega la autorización regulatoria, Nevada, Florida y Arizona se sumarían antes de que termine el año. El calendario es ambicioso, pero lo decisivo sigue siendo el visto bueno de los reguladores.

Según Musk, la flota ya ha acumulado 250.000 millas en Texas y más de un millón en California. La versión FSD Supervised, disponible para todos los propietarios de Tesla, ha reunido más de seis mil millones de millas de datos de conducción que continúan entrenando el sistema. Ese volumen de millas sugiere una base amplia para el siguiente paso.

Pese a la ambición, Musk admitió que los vehículos aún no están listos para prescindir de supervisión. En cada nueva región, la compañía mantendrá conductores de seguridad durante aproximadamente tres meses para confirmar la estabilidad del sistema. Ese despliegue escalonado suena a control sensato de la fiabilidad en condiciones reales.

El próximo FSD 14 promete capacidades de razonamiento más sólidas, de modo que el coche pueda decidir en situaciones cotidianas, como encontrar por sí solo una plaza de estacionamiento cerca de una tienda. En el día a día, esos detalles prácticos pesan más que las demostraciones espectaculares.

Musk también indicó que Tesla aspira a una autonomía más segura que la de un conductor humano, pero por ahora los propietarios deben mantener la vista en la carretera, incluso cuando el coche asume más decisiones. De momento, la vigilancia sigue siendo parte de la experiencia.