EE. UU.: los coches que menos se deprecian, Toyota líder
Los coches con mayor valor residual en EE. UU.: Toyota arrasa
EE. UU.: los coches que menos se deprecian, Toyota líder
Descubre los modelos que mejor conservan su valor en EE. UU.: Toyota lidera con Corolla Cross, 4Runner y Tacoma. Claves: fiabilidad y bajo coste de uso.
2025-10-27T02:32:58+03:00
2025-10-27T02:32:58+03:00
2025-10-27T02:32:58+03:00
En Estados Unidos ya se conocen los coches que más despacio pierden valor, y Toyota vuelve a encabezar la lista, un liderazgo que no sorprende. Según US News, las marcas japonesas son las que mejor conservan su valor en el mercado de ocasión. La selección incluye 14 modelos, nueve de ellos con emblema Toyota: una concentración que dice mucho sobre las prioridades actuales de los compradores.El líder indiscutible es el Toyota Corolla Cross, que en tres años apenas cede un 2,63% respecto a su precio original. A continuación aparecen el 4Runner (4,85%), el C-HR (4,89%), el Subaru Crosstrek (4,90%) y la Toyota Tacoma (5,34%). Cerrando el top seis figura el Ford Mustang con un 5,41%. Por detrás se sitúan el Nissan Versa, el Honda Civic y el Kia Rio.La receta del éxito de los modelos japoneses es sencilla: fiabilidad y costes de uso contenidos. Cada vez más compradores buscan vehículos fáciles de revender y con mantenimiento mínimo. En estados como Idaho o Montana, los coches de más de seis años ya suponen más del 70% del mercado de segunda mano, de modo que el valor residual se convierte en un factor decisivo. En ese contexto, la durabilidad probada eclipsa las modas pasajeras.Los eléctricos aún juegan a contracorriente: de media pierden un 13% en tres años. La degradación de las baterías y la débil demanda de EV usados son los principales motivos. Los expertos consideran que el panorama podría cambiar con la llegada de nuevos estándares de batería.Una vez más, Toyota demuestra que la constancia pesa más que la estética del momento, y elegir un coche que se deprecie lentamente se perfila como uno de los movimientos más inteligentes para el comprador de hoy.
coches que menos se deprecian, Estados Unidos, Toyota, valor residual, Corolla Cross, 4Runner, C-HR, Subaru Crosstrek, Tacoma, Ford Mustang, Honda Civic, mercado de ocasión, fiabilidad, eléctricos
2025
Michael Powers
news
Los coches con mayor valor residual en EE. UU.: Toyota arrasa
Descubre los modelos que mejor conservan su valor en EE. UU.: Toyota lidera con Corolla Cross, 4Runner y Tacoma. Claves: fiabilidad y bajo coste de uso.
Michael Powers, Editor
En Estados Unidos ya se conocen los coches que más despacio pierden valor, y Toyota vuelve a encabezar la lista, un liderazgo que no sorprende. Según US News, las marcas japonesas son las que mejor conservan su valor en el mercado de ocasión. La selección incluye 14 modelos, nueve de ellos con emblema Toyota: una concentración que dice mucho sobre las prioridades actuales de los compradores.
El líder indiscutible es el Toyota Corolla Cross, que en tres años apenas cede un 2,63% respecto a su precio original. A continuación aparecen el 4Runner (4,85%), el C-HR (4,89%), el Subaru Crosstrek (4,90%) y la Toyota Tacoma (5,34%). Cerrando el top seis figura el Ford Mustang con un 5,41%. Por detrás se sitúan el Nissan Versa, el Honda Civic y el Kia Rio.
La receta del éxito de los modelos japoneses es sencilla: fiabilidad y costes de uso contenidos. Cada vez más compradores buscan vehículos fáciles de revender y con mantenimiento mínimo. En estados como Idaho o Montana, los coches de más de seis años ya suponen más del 70% del mercado de segunda mano, de modo que el valor residual se convierte en un factor decisivo. En ese contexto, la durabilidad probada eclipsa las modas pasajeras.
Los eléctricos aún juegan a contracorriente: de media pierden un 13% en tres años. La degradación de las baterías y la débil demanda de EV usados son los principales motivos. Los expertos consideran que el panorama podría cambiar con la llegada de nuevos estándares de batería.
Una vez más, Toyota demuestra que la constancia pesa más que la estética del momento, y elegir un coche que se deprecie lentamente se perfila como uno de los movimientos más inteligentes para el comprador de hoy.